Nosotros ENSI

Historia

Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería Sociedad del Estado (ENSI SE) nace el 21 de diciembre de 1989 como convenio entre la Comisión Nacional de Energía Atómica y el Gobierno de la Provincia de Neuquén, con el objetivo de producir y comercializar agua pesada (D2O) virgen grado reactor. ENSI opera la Planta de Industrial de Agua Pesada (PIAP) donde se produce el D2O que se utiliza como moderador y refrigerante en los reactores nucleares argentinos que utilizan uranio natural como combustible.

La empresa diversifica su actividad en 1995 creando su unidad de negocios, orientada a satisfacer las necesidades de los sectores industriales, principalmente el petroquímico, petróleo y gas.

Hoy ENSI continúa desarrollando estas actividades en forma paralela, identificadas como unidades de negocio.

Misión

Prestar servicios y soluciones integrales de alto valor agregado a la industria, fundamentado en la co-creación de experiencias con nuestros clientes y a través de la incorporación de tecnología, la innovación y el desarrollo de nuestro personal.

Visión

Ser reconocidos en nuestro país por la contribución a la industria de la energía mediante la prestación de servicios y soluciones integrales de vanguardia.

Política de gestión integrada de calidad, ambiente, seguridad y salud en el trabajo

La Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería S.E., como prestadora de servicios y soluciones integrales para la industria, gestiona sus procesos de modo de satisfacer los requerimientos y expectativas pertinentes de las partes interesadas en un marco de seguridad, tanto para las personas como para las instalaciones, preservando el ambiente y la salud de los trabajadores propios y contratados. Para lograr estos propósitos, asume el compromiso de: 
  • Cumplir la Legislación y los requisitos aplicables. 
  • Mejorar continuamente el SGI, asumiendo el desafío constante de innovar y mejorar la eficiencia de los procesos, consolidando y promoviendo las buenas prácticas organizacionales. 
  • Generar valor para los negocios, privilegiando la calidad, la prevención de la contaminación y la proporción de condiciones de trabajo seguras y saludables mediante la eliminación de los peligros y la disminución de los riesgos 
  • Promover el sentido de pertenencia, impulsando la participación activa y la comunicación efectiva. 
  • Capacitar y desarrollar al personal como parte esencial del capital de la organización.